SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL
Consulta nuestra oferta de seguros de responsabilidad civil, te ajustaremos un presupuesto a tu medida.
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
EN RAMOS ROJANO TE AYUDAMOS A ENCONTRAR EL MEJOR SEGURO PARA TUS NECESIDADES Y TU PRESUPUESTO
Es un producto específico dirigido a proteger el patrimonio del asegurado frente a la obligación legal de reparar los daños causados a terceros en el desarrollo de su actividad agrícola, ganadera, caza, pesca y cualquier otra actividad relacionada con el medio rural.
- Explotaciones agrícolas y ganaderas.
- Maquinaria agrícola.
- Cooperativas agroalimentarias, bodegas y almazaras..
- Fábricas de piensos compuestos.
- Almacenes de fitosanitarios, abonos, piensos, semillas, etc. Silos y graneros.
- Jardinería, viveros y proyectos de jardinería y mantenimiento. Trabajos de reforestación.
- Empresas de servicios agrarios y forestales. Choperas y obtención de corcho.
- Instalaciones de recepción, enlace y distribución de energía.
- Cotos de caza, sociedades de cazadores, organización de monterías, cacerías y recechos y esperas. Perros de caza y tiro deportivo.
- Pesca deportiva y sociedades de pescadores.
- Comunidades de regantes. Balsas y redes de riego.
- Caballos de uso propio, coches de caballos, picaderos de caballos en pupilaje y alquiler.
- Ferias, exposiciones y concursos agropecuarios.
- Turismo Rural.
- Riesgos Medioambientales.
¿POR QUÉ ELEGIR A RAMOS ROJANO?
ADAPTABILIDAD
ATENCIÓN PERSONALIZADA
PROTECCIÓN COMPLETA
PREGUNTAS
FRECUENTES
¿Cómo funciona un seguro de responsabilidad civil?
En el ámbito empresarial, se entiende por un seguro de responsabilidad civil a una póliza que cubre a la empresa por provocar daños a terceros. Eso sería, de manera muy resumida, lo que significa.
De la misma manera, para un autónomo, un seguro de responsabilidad civil es una póliza que lo protege en caso de daños a terceros durante el ejercicio de su actividad laboral.
¿Qué cubre un seguro de responsabilidad civil?
Como hemos comentado en la pregunta anterior, la cobertura esencial de responsabilidad civil es proteger en caso de daño a terceros. Ahora bien, hay muchos tipos de cobertura específicos que exploramos aquí:
RC de explotación - El seguro de responsabilidad civil de explotación es el más habitual y se define como cobertura frente a daños ocasionados a terceros cuya responsabilidad deriva de la actividad propia de la entidad. Es decir, daños por la actividad laboral de la empresa o trabajador.
RC inmobiliaria - Como su nombre indica, la responsabilidad civil inmobiliaria es la que se deriva de la propiedad o arrendamiento de la edificación en la que se produce el daño.
RC locativa - Con similaridades a la inmobiliaria, la responsabilidad civil locativa se entiende como la responsabilidad ante la garantía de seguridad respecto a un local concreto.
RC subsidiaria - Este tipo de responsabilidad civil se basa en la obligación de hacer frente a reclamaciones por daños a terceros por actos de subcontratistas.
¿Cuándo es necesario un seguro de responsabilidad civil?
Para saber si el ejercicio de tu actividad requiere de un seguro de responsabilidad civil te recomendamos que te pongas en contacto con un experto. Aunque no son obligatorios para todas las empresas hay muchísimos sectores en los que sí que lo son.
¿Cual es la diferencia entre un seguro de responsabilidad civil profesional y uno general?
Ambos se basan en la misma premisa: cobertura por daños a terceros. En el caso del profesional como hemos mencionado sería por algún aspecto del ejercicio de la actividad profesional, mientras que en el caso de general cubriría daños a terceros no derivados de la actividad profesional.
CONTRATA TU SEGURO EN RAMOS ROJANO
958 33 66 69
Ramos Rojano forma parte de Grupo 10 Mediadores de Seguros















